Benigembla Una Vivienda en Plena Naturaleza
Si eres de las personas que sueña con tener una casa en el campo, rodeado de naturaleza y aire fresco, esta es una gran oportunidad que no puedes dejar pasar.
Benigembla, casa de campo, para aquellos que buscan tranquilidad para vivir, y cerca de las playas de Calpe, Benissa y Denia.
Características de la Propiedad
La casa se encuentra en una parcela de aproximadamente 1700m2, y aunque está a falta de terminar, ofrece un gran potencial.
Distribución y Espacios
- Espacio para 2 o 3 dormitorios
- 2 baños
- Cocina
- Salón También cuenta con un porche de unos 10 m2, perfecto para disfrutar del clima agradable de la zona.
La estructura de la vivienda está diseñada para aprovechar al máximo la luz natural, con grandes ventanales que ofrecen vistas panorámicas al valle. La orientación de la casa permite disfrutar de amaneceres espectaculares y noches estrelladas en un entorno de absoluta tranquilidad.
Servicios Básicos y Alternativas Sostenibles
Es importante destacar que la casa no tiene luz ni agua, pero con la instalación de placas solares y un depósito de agua, se puede solucionar este problema sin mayores complicaciones. Esto hace que la propiedad sea ideal tanto para vivir todo el año como para utilizarla como casa de vacaciones.
Además, existe la posibilidad de instalar sistemas de recogida de agua de lluvia y filtros para su purificación, lo que convierte esta vivienda en una opción perfecta para quienes buscan un estilo de vida autosuficiente y en armonía con la naturaleza.
Entorno y Ubicación de Benigembla
Cercanía a Pueblos con Encanto
La ubicación de la casa es otro de sus grandes atractivos. A solo 3 km del centro de Benigembla, tendrás acceso a todos los servicios que necesitas sin tener que viajar largas distancias. Además, estarás cerca de otros encantadores pueblos de la Marina Alta, como:
Parcent
Este pintoresco pueblo es conocido por sus paisajes de viñedos y almendros en flor, que ofrecen un espectáculo visual especialmente en primavera. Parcent cuenta con una excelente gastronomía basada en productos locales, con restaurantes tradicionales que sirven platos típicos como la «pericana» y el «arroz al horno». Además, su iglesia parroquial y sus calles empedradas invitan a pasear y descubrir su esencia rural.
Jalón
Famoso por su tradición vinícola, Jalón alberga varias bodegas donde se pueden degustar vinos autóctonos, especialmente la místela, un vino dulce de gran reconocimiento. Todos los sábados, en la plaza del pueblo, se organiza un mercadillo de antigüedades y productos locales, atrayendo a visitantes de toda la comarca. También destaca su patrimonio arquitectónico, con la iglesia de Santa María y la plaza mayor como puntos de interés.
Alcalalí
Este pequeño pueblo conserva un encanto medieval con su torre árabe y sus calles adoquinadas. Es un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, con rutas que atraviesan los campos de almendros y olivos centenarios. Además, en febrero se celebra la «Fiesta del Almendro en Flor», una celebración que atrae a turistas y fotógrafos por la belleza del paisaje.
Llíber
Situado en el valle de Jalón, Llíber es un remanso de paz rodeado de montañas y viñedos. Es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Sus fiestas patronales en honor a San Cosme y San Damián son un evento destacado, con verbenas, procesiones y actividades tradicionales.
Festividades y Tradiciones
Cada uno de estos pueblos cuenta con festividades locales que reflejan la rica cultura de la región. En Jalón, las fiestas de Moros y Cristianos llenan las calles de música, desfiles y coloridos trajes, reviviendo la historia de la reconquista. La Feria del Vino es otro evento imperdible, donde se pueden degustar los mejores caldos de la comarca y conocer el proceso de elaboración de los vinos locales.
Parcent celebra sus fiestas en honor a San Lorenzo en agosto, con actividades como «bous al carrer» (toros en la calle), verbenas y cenas populares al aire libre. En Alcalalí, además de la Fiesta del Almendro en Flor, se realizan eventos gastronómicos donde se pueden probar productos típicos como los embutidos caseros y los dulces elaborados con almendra.
Llíber, por su parte, organiza ferias agrícolas y artesanales, donde se pueden adquirir productos locales y conocer más sobre la tradición agrícola de la zona. Su tranquilidad y belleza natural lo convierten en un destino ideal para el turismo rural.
Naturaleza y Actividades al Aire Libre en Benigembla
Además del encanto de estos pueblos, la cercanía a la Sierra de Bernia y la Vall de Pop ofrece innumerables oportunidades para actividades al aire libre. Senderismo, ciclismo y rutas ecuestres son algunas de las opciones disponibles para los amantes de la naturaleza. Existen rutas emblemáticas como la subida al Forat de Bernia, un túnel natural en la montaña que ofrece vistas espectaculares del Mediterráneo.
El río Gorgos, que atraviesa el valle, es otro atractivo natural donde se pueden realizar actividades como paseos en kayak o simplemente disfrutar de un día de picnic en sus orillas. Durante el verano, algunas pozas del río se convierten en refrescantes piscinas naturales donde darse un baño.
Conclusión
Vivir en esta casa significa disfrutar de la cercanía a estos encantadores pueblos, donde la vida transcurre a un ritmo pausado y en armonía con la naturaleza. La combinación de cultura, gastronomía, festividades y paisajes naturales convierte a esta zona en un destino único tanto para el turismo como para aquellos que buscan un hogar en un entorno privilegiado.
Naturaleza y Fauna de la Marina Alta
Benigembla está rodeado de parajes naturales que invitan a la aventura y el relax. En sus alrededores se pueden encontrar:
- Montañas y senderos: ideales para senderismo y ciclismo.
- Barranco del Infierno: una ruta espectacular para los amantes del senderismo.
- Fauna diversa: aves rapaces, cabras montesas y una gran biodiversidad que convierte la zona en un refugio natural.
Los bosques de pinos y encinas que rodean la casa son el hábitat de una fauna variada, incluyendo zorros, jabalíes y una gran variedad de aves migratorias que encuentran refugio en esta zona de gran valor ecológico.
Playas Cercanas
Aunque la casa está en el interior, la proximidad con las playas es un punto a favor. En menos de 40 minutos en coche podrás disfrutar de:
- Playas de Calpe: con su característico Peñón de Ifach.
- Cala Fustera en Benissa: una joya escondida con aguas cristalinas.
- Playas de Dénia: extensos arenales y gastronomía marinera.
Estas playas ofrecen actividades como buceo, paddle surf y excursiones en barco, permitiendo disfrutar al máximo del entorno mediterráneo.
Historia y Cultura de la Zona
Orígenes y legado árabe
Benigembla y su entorno cuentan con una rica historia que se remonta a épocas árabes. El nombre del municipio tiene raíces árabes y refleja la profunda influencia que la cultura islámica dejó en esta región de la Marina Alta. Durante la dominación musulmana, se desarrollaron sistemas de riego avanzados que permitieron el cultivo en terrazas, técnica que aún se conserva en la actualidad. Las acequias y los bancales son testigos de esta ingeniería agrícola que transformó el paisaje y permitió el desarrollo de la agricultura en una zona montañosa.
Uno de los elementos más representativos del pasado islámico de Benigembla es la Cueva del Moro, un enclave arqueológico de gran valor histórico. Se cree que esta cueva pudo haber sido un refugio o un lugar de almacenamiento durante la época musulmana. La toponimia local también refleja esta herencia, con nombres que hacen referencia a su pasado islámico.
La Reconquista y la expulsión de los moriscos
Con la llegada de los cristianos en el siglo XIII, Benigembla y otros municipios cercanos pasaron a formar parte del Reino de Valencia. Sin embargo, la población mayoritaria seguía siendo de origen morisco, es decir, musulmanes convertidos al cristianismo tras la conquista. Estos habitantes mantuvieron muchas de sus tradiciones, especialmente en la agricultura, pero su presencia terminó abruptamente en 1609 con la expulsión de los moriscos decretada por Felipe III. Como consecuencia, muchas tierras quedaron deshabitadas y se produjo una crisis demográfica en la región.
Tras la expulsión, Benigembla fue repoblada por colonos cristianos provenientes de otras partes de la Corona de Aragón. Este proceso transformó el carácter de la localidad, aunque algunos elementos de la cultura islámica pervivieron en la arquitectura y en las costumbres agrícolas.
Arquitectura tradicional
Benigembla conserva una arquitectura tradicional que refleja tanto su pasado islámico como su evolución posterior. Sus calles estrechas y empedradas, junto con las casas de piedra de gruesos muros y pequeños balcones, ofrecen una imagen típica de los pueblos del interior de la Marina Alta. Muchas de estas edificaciones han sido restauradas, respetando los materiales y técnicas tradicionales.
Uno de los edificios más emblemáticos de Benigembla es la Iglesia Parroquial de San José, construida en el siglo XVIII sobre los restos de una antigua mezquita. Su estilo sencillo pero elegante es característico de la arquitectura religiosa de la zona.
Fiestas y tradiciones
Las fiestas populares son una parte esencial de la vida cultural de Benigembla y reflejan su historia y tradiciones. Entre las festividades más destacadas se encuentran:
- Fiestas Patronales en honor a San José y la Virgen de los Dolores: Se celebran en marzo y cuentan con procesiones, verbenas y actividades tradicionales.
- Fiestas de Moros y Cristianos: Aunque no tan grandes como en otras localidades de la Comunidad Valenciana, estas fiestas rememoran la convivencia y los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos.
- Feria de San Antonio: Se realiza en enero y mantiene vivas las tradiciones agrícolas y ganaderas de la zona.
Las festividades están acompañadas de música tradicional, danzas y gastronomía típica, con platos como el arroz al horno, la borreta o la coca de llanda.
Patrimonio natural y cultural
Benigembla no solo destaca por su historia, sino también por su entorno natural. Rodeado de montañas como la Serra del Penyó y la Serra del Cavall Verd, el municipio es un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. En estas montañas se encuentran restos de antiguos caminos de herradura, utilizados durante siglos por comerciantes y pastores.
El patrimonio cultural de Benigembla también incluye manifestaciones artísticas y artesanales. La cerámica tradicional y la artesanía en esparto han sido actividades importantes en el pasado y todavía pueden encontrarse en algunos hogares y talleres de la localidad.
Conclusión
La historia y cultura de Benigembla son un reflejo del paso del tiempo y de las diferentes civilizaciones que han habitado la zona. Desde su legado árabe hasta las festividades actuales, cada rincón del municipio cuenta una historia única. Su arquitectura, tradiciones y entorno natural hacen de Benigembla un lugar especial donde la historia sigue viva en cada calle y paisaje.
Gastronomía Local
La Marina Alta es famosa por su excelente cocina. Algunos platos imprescindibles incluyen:
- Arroces tradicionales: arroz al horno, paella valenciana, arroz meloso.
- Bollos y cocas: delicias horneadas típicas de la región.
- Vinos de Jalón: producidos en las bodegas cercanas y reconocidos por su calidad.
En los restaurantes locales se pueden degustar platos elaborados con productos autóctonos como la miel de azahar, embutidos artesanales y pescados frescos del Mediterráneo. Además, la repostería tradicional, con dulces como los pastissets de boniato, es un auténtico deleite para los amantes de los sabores caseros.
Conclusión
En resumen, esta casa de campo en Benigembla es una gran oportunidad para aquellos que buscan un lugar tranquilo y alejado del bullicio de la ciudad, pero a la vez cercano a las playas y servicios. Su entorno natural, su historia y su gastronomía convierten a esta propiedad en un refugio perfecto para desconectar y disfrutar de la auténtica esencia de la Marina Alta.
Si te interesa, no dudes en preguntar sobre la posibilidad de adquirir la casa terminada. Es una oportunidad única para crear el hogar de tus sueños en un paraje incomparable.